Asociación Peruana de Astrobiología
Asociación Peruana de Astrobiología
  • Inicio
  • Nosotros
    • Filosofía
    • Miembros
    • En los medios
  • Astrobiología
    • ¿Qué es?
    • Glosario astrobiológico
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
    • Presentación
    • Declaración de Lima
    • Día de la Astrobiología
  • Proyección social
    • Salidas de campo
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Filosofía
      • Miembros
      • En los medios
    • Astrobiología
      • ¿Qué es?
      • Glosario astrobiológico
    • Investigación
    • Divulgación
    • Red Astrobiológica
      • Presentación
      • Declaración de Lima
      • Día de la Astrobiología
    • Proyección social
      • Salidas de campo
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
    • Filosofía
    • Miembros
    • En los medios
  • Astrobiología
    • ¿Qué es?
    • Glosario astrobiológico
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
    • Presentación
    • Declaración de Lima
    • Día de la Astrobiología
  • Proyección social
    • Salidas de campo
  • Contáctenos

RED IBEROAMERICANA DE ASTROBIOLOGÍA

RED ASTROBIOLÓGICA

La Astrobiología es una ciencia transdisciplinar que establece puentes entre distintas áreas de conocimiento, con el fin de comprender el origen, evolución y futuro de la vida y su posible presencia más allá de las fronteras de nuestro planeta.

La Red Iberoamericana de Astrobiología nace gracias a la unión de esfuerzos de distintas organizaciones e instituciones iberoamericanas, con el objetivo principal de contribuir, de manera coordinada, al desarrollo de colaboraciones científicas, educativas, divulgativas y de comunicación sobre Astrobiología, engarzando Ciencia y Sociedad.Las organizaciones fundadores son: REDESPA (España), Aspast (Perú), IAC (Colombia) y AtacamaBiotech (Chile). Gracias a la coordinación interinstitucional de la Red, se ha establecido el9 de noviembre como el Día Internacional de la Astrobiología, en conmemoración con el nacimiento de Carl Sagan.

Las organizaciones abajo indicadas, ratificamos hoy, 1 de Septiembre de 2017, la presente Declaración Fundacional y llamamos a todas las instituciones, sociedades, asociaciones, organizaciones y grupos sobre Astrobiología de Iberoamérica a que se integren en la Red, con puertas abiertas para la incorporación de nuevos miembros y asociaciones de otras latitudes. 

FUNDADORES

Miembros

Instituto de Investigación de Ciencias de la Tierra y Astronomía

14 DE ABRIL 2023

Esta entidad académica es la promotora de la investigación en el área de la Astronomía y Ciencias de la Tierra. Fue concebida para formar profesionales capaces de emitir razones científicas y encontrar soluciones a problemas afines al área de la Astronomía que afectan a nuestro planeta. Visión Convertirse en el ente académico promotor de la investigación en el Área de la Astronomía y de las Ciencias de la Tierra, formando profesionales de alto nivel académico capaces de emitir juicios pertinentes y solucionar problemas afines a las áreas de estudio.Misión formar profesionales altamente capacitados, desarrollar investigación y realizar actividades de extensión en Astronomía y Ciencias de la Tierra, así como sus diversas aplicaciones.

Agencia Espacial del Paraguay

27 DE OCTUBRE 2018

En el contexto del IV Congreso Internacional de Astrobiología se hizo pública la adhesión de la Agencia Espacial del Paraguay.
Damos la bienvenida a Paraguay, que estará representado por la Agencia Espacial del Paraguay, a través del Cnel. Liduvino Vielman, y los Dres. Alejandro Román, Hebe Romero y Diego Stadler.

Associação Brasileira de Astrobiologia

Associação Brasileira de Astrobiologia

7 DE NOVIEMBRE DE 2018

La Associação Brasileira de Astrobiología (antes Sociedade) se une el equipo de la Red Iberoamericana de Astrobiología, sumando esfuerzos para promover e incentivar esta fascinante ciencia.

8 DE NOVIEMBRE - 2018

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

Associação Brasileira de Astrobiologia

Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad Marta Abreu Las Viñas y su director Dr. Rolando Cárdenas se unen a la Red Astrobiológica.

Astrobiología35

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

24 de noviembre - 2018

Astrobiología35 es parte de 35ciencias, una organización destinada a fomentar la Ciencia, la educación y la divulgación científica, Realizamos cursos, jornadas y otras actividades relacionadas, para alumnso de todos los niveles, para docentes ypúblico en general.Mantenemos un pequeño Museo de Ciencias Naturales y al ASTROparque35 (una superficie al aire libre, con instrumentos astronómicos actuales y reconstrucciones de históricos). 

Participamos de las actividades mundiales de la World Space Week Fund y el Asteroid Day.También realizamos pequeñas investigaciones relacionadas con la Astrobiología, como en ambientes extremos, biologia de los extremófilos y recreación de microambientes planetarios.

Algunos de nuestros miembros son:Lic. Paula M. Silva (Biología y Didáctica de las Ciencias)Prof. Virginia Purlis (Matemática)Lic. Dante Tegli (Química, Química ambiental y Tecnología)Lic.Javier Feu (Física , Astronomía)Dr. Fernando Casalongue (Bacteriología y Fisiología)Coordinación: Prof. Héctor F. Méndez (Ciencias de la Tierra y el espacio - Evolución)  

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

Olimpiadas ecuatorianas de astronomía y aeronáutica

23 de enero - 2019

Las Olimpiadas Ecuatorianas de Astronomía y Astrofísica es un proyecto organizado por Docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi, siendo en el 2017 su PRIMERA EDICIÓN a nivel nacional. Son de carácter integrador, globalizador y, debido a su esencia epistemológica – científica y a su concepto innovador dentro de cualquier ámbito educativo en el Ecuador, permite la formación de estudiantes indagadores en Ciencias Exactas y Espaciales en nuestro país.La Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) es nuestra sede y gracias a esta gran Institución y a su colaboración podemos contribuir con la comunidad científica ecuatoriana. Además contamos con Instituciones como EXA (Agencia Espacial Civil Ecuatoriana) y otras más que nos auspician en esta gran labor. Contamos con la colaboración de Universidades y Observatorios astronómicos internacionales que nos ayudan con su soporte técnico. 

Convenios y tratados internacionales

CARTA FUNDACIONAL (pdf)Descargar
DECLARACIÓN DE LIMA (pdf)Descargar
CONVENIO REDESPA-IAC (pdf)Descargar
CONVENIO REDESPA-ASPAST (pdf)Descargar

Copyright © 2025 Asociación Peruana de Astrobiología - Todos los derechos reservados


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar