Asociación Peruana de Astrobiología
Asociación Peruana de Astrobiología
  • Inicio
  • Nosotros
    • Filosofía
    • Miembros
    • En los medios
  • Astrobiología
    • ¿Qué es?
    • Glosario astrobiológico
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
    • Presentación
    • Declaración de Lima
    • Día de la Astrobiología
  • Proyección social
    • Salidas de campo
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Filosofía
      • Miembros
      • En los medios
    • Astrobiología
      • ¿Qué es?
      • Glosario astrobiológico
    • Investigación
    • Divulgación
    • Red Astrobiológica
      • Presentación
      • Declaración de Lima
      • Día de la Astrobiología
    • Proyección social
      • Salidas de campo
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Astrobiología
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
  • Proyección social
  • Contáctenos

La conexión científica de la astrobiología

Astrobioética

La astrobioética es la rama de la filosofía y de la astrobiología que estudia las implicancias morales de la búsqueda de vida fuera de la Tierra. 

Tardígrados

Popularmente conocido como oso de agua. Es una de las formas de vida más resistentes que conocemos. Soportan temperaturas extremas, pueden vivir en presiones de hasta 6 mil veces superiores a la de la Tierra, y sobreviven sin problema a los rayos X. Estos micro-animales con superpoderes son los tardigrados.

Agricultura espacial

¿Serán capaces los humanos de desarrollar plantaciones en otros mundos? Entérate de estos avances científicos y mucho más  a continuación en nuestro programa especial de esta semana...

Astrobiología

¿Existe vida más allá de la Tierra?, ¿alguna vez encontraremos evidencia de formas de vida en otros mundos?, ¿qué es la vida? El interés por saber si estamos solos en el universo siempre ha existido en la humanidad. Sin embargo, existe una disciplina científica que trabaja sobre ello: es la astrobiología.

La Paradoja de Fermi

El universo es un lugar inmenso y sería extraño que nosotros fuésemos los únicos seres vivos e inteligentes en él. Sin embargo, si existiesen otras formas de vida como nosotros tendríamos que preguntarnos: ¿y dónde están ellos?  Agradecimientos especiales al astrónomo y profesor destacado de la Universidad de Arizona, Chris Impey, por la guionización del video. Asimismo, a Pamela Cáceres por la traducción del inglés al español (si desean contactarla para traducciones de artículos, escribir a: pamelacstucchi@hotmail.com

Proyecto SETI

SETI, por sus siglas en inglés, es la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre. La búsqueda está motivada por la esperanza de que la galaxia contiene formas de vida inteligentes con la tecnología y la intención de comunicarse activamente a través del espacio. Agradecimientos especiales al astrónomo y profesor destacado de la Universidad de Arizona, Chris Impey, por la guionización del video. Asimismo, a Pamela Cáceres por la traducción del inglés al español (si desean contactarla para traducciones de artículos, escribir a: pamelacstucchi@hotmail.com

Copyright © 2021 Asociación Peruana de Astrobiología - Todos los derechos reservados


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar