Asociación Peruana de Astrobiología
Asociación Peruana de Astrobiología
  • Inicio
  • Nosotros
    • Filosofía
    • Miembros
    • En los medios
  • Astrobiología
    • ¿Qué es?
    • Glosario astrobiológico
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
    • Presentación
    • Declaración de Lima
    • Día de la Astrobiología
  • Proyección social
    • Salidas de campo
  • Contáctenos
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Filosofía
      • Miembros
      • En los medios
    • Astrobiología
      • ¿Qué es?
      • Glosario astrobiológico
    • Investigación
    • Divulgación
    • Red Astrobiológica
      • Presentación
      • Declaración de Lima
      • Día de la Astrobiología
    • Proyección social
      • Salidas de campo
    • Contáctenos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Astrobiología
  • Investigación
  • Divulgación
  • Red Astrobiológica
  • Proyección social
  • Contáctenos

ASPAST

Filosofía

En la Asociación Peruana de Astrobiología creemos en el desarrollo integral del ser humano, y que la ciencia es una pieza fundamental para lograr ese cometido. Consideramos que ésta debe acoplarse a diversas formas de divulgación para poder construir una sociedad mejor. Teniendo una orientación fuertemente transdisciplinar, resaltamos los aspectos sociales, políticos, humanos y tecnológicos de la ciencia astrobiológica.


In the Peruvian Association of Astrobiology we believe in the integral development of the human being, and that science is a fundamental piece to achieve this task. We consider this to be coupled to various forms of outreach in order to build a better society. Having a strong transdisciplinary orientation, we highlight the political, social, human and technological aspects of the astrobiology science.

Visión

Ser un referente nacional e internacional de la Astrobiología

Misión

Desarrollar investigación y difusión de la Astrobiología

Situación problemática

La Astrobiología a nivel mundial está desarrollándose aún en sus comienzos. En el Perú la situación es similar pero con menor desarrollo de la misma, puesto que existen diferentes limitaciones, económicas y estructurales, que intervienen en el desenvolvimiento de esta nueva ciencia. Existe, al mismo tiempo, poca información en la población académica acerca de lo que significa Astrobiología.

Algunos piensan que es una nueva forma de pseudociencia, cuando ignoran totalmente que se trata de una ciencia transdisciplinar. Lo transdisciplinariedad de la Astrobiología es un asunto que los científicos aún tienen que entender, puesto que es el eje disciplinar que tiene esta ciencia emergente. La formación científica actual en Perú se ha limitado muchas veces a ser hipersepecializada, a generar microsabios pero macroignorantes. Esto es un impedimento para el desarrollo de la Astrobiología también para el mundo, por ello se precisa de un cambio de perspectiva.

Justificación

La ciencia en general necesita desarrollarse hacia una orientación integral. La Unesco muestra mucho interés en el desarrollo de lo transdisciplinar. Siendo la Astrobiología una ciencia de esa naturaleza, se encuentra a la altura de las necesidades actuales. Responde a un contexto sociohistórico de globalización en donde la propia ciencia se ve afectada. Los investigadores se verán beneficiados también, ya que podrán actualizarse con conocimiento de otras ciencias que, aunque quizá en una primera etapa no de manera especializada, de otro modo no hubieran podido conocer.

La Astrobiología es también una oportunidad para poner en la mesa a diferentes investigadores de diferentes ciencias, tanto naturales como sociales, por las implicancias que puede llegar a poseer. Es, al mismo tiempo, el momento perfecto para ser testigo del nacimiento de una ciencia en sus comienzos, ya que aún no está estructurada, y la Asociación Peruana de Astrobiología está dispuesta a aportar en esta elaboración académica.

Objetivos

  • Comprender el origen de la vida a través de los estudios en química prebiótica y su interacción con las condiciones ambientales de la tierra primitiva.
  • Identificar los planetas del Sistema Solar y Extrasolares, con semejantes condiciones al de la tierra primitiva puesto que en ellos se podría estar dando los primeros pasos para el origen de la vida tal como la conocemos.
  • Conocer los parámetros de habitabilidad a través del conocimiento y estudio de vida en ambientes extremos de la tierra.
  • Emprender la búsqueda de vida fuera de la Tierra y poder conocer los límites de la vida en el Universo.
  • Estudiar la terraformación de planetas a través del estudio de la biosfera de la tierra.
  • Conocer los mecanismos   de  evolución   para  poder comprender la gran diversidad de formas de vida existentes y extintas, y poder predecir el fututo de la vida en la tierra y en otros lugares fuera de ella.

Social

Copyright © 2021 Asociación Peruana de Astrobiología - Todos los derechos reservados


Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar